Los accidentes cerebrovasculares no solo se presentan en los humanos adultos, sino que también existen episodios en los que se ha dado en perros y gatos.
Esta afectación provoca un déficit neurológico focal que se inicia repentinamente y las causas de estos accidentes se pueden dividir en dos grupos: una obstrucción de los vasos sanguíneos que lleva a un infarto y la ruptura de las paredes de estos vasos lo que causa una hemorragia.
Aunque diversos estudios han señalado que los mismos efectos que se ven en humanos sean presentados en perros, la recuperación en los caninos es totalmente diferente y mucho más rápida.
Esto, según el portal ‘Mederilab’ porque los perros tienen un sistema piramidal menos prominente y su sistema nervioso central requiere un suministro continuo de glucosa y exigen para que se pueda mantener un alto gasto de energía.
Cualquier enfermedad que afecta a los vasos sanguíneos del cerebro en Perros causará alteraciones en el flujo de la sangre a este órgano y puede conducir a un daño tisular.
(Le puede interesar: ¿Se puede acreditar a una mascota como heredera oficial en Colombia?)
El accidente cerebrovascular o también llamado ictus en los perros no es tan grave como en los humanos, sin embargo, en algunos casos puede provocar algunas secuelas a largo plazo como cojera o la muerte del canino.
Existen algunas razas de perros las cuales pueden verse mayormente afectados por esta enfermedad, especialmente aquellos que han tenido enfermedades previas relacionadas con infecciones, tumores o cardiovasculares.
@neurologopeda Vi un artículo que hablaba sobre los ictus en los perros y no he podido evitar contároslo 😜🐶🐕🦮🐕🦺🐩💞 #ictus #perro #mascota #dañocerebral #hemorragico #isquemico #cerebro ♬ sonido original - Marta Neurologopeda
Según el portal ‘Zooplus’, las razas de perros más propensas a tener un ictus son los Cavalier King Charles Spanish y los lebreles afganos.
(Lea más: Qué respondió Policía sobre perro que habría recibido disparo por uniformado en Bogotá)
Asi mismo, según el portal en mención, entre los síntomas que puede presentar un perro al que le va a dar un ataque cerebrovascular están:
- Espasmos.
- Trastornos motores: el perro se tambalea o tiene parálisis.
- Ceguera.
- Los ojos del perro se mueven de un lado a otro.
- Trastornos del estado de conciencia.
Si sospecha que su perro está teniendo un ataque cerebrovascular, lo primero que debe hacer es mantener la calma, ponerlo en una base blandita, como una almohada, y abrigarlo con una manta.
Luego, debe llevarlo inmediatamente al veterinario, puesto que esto se trata de una urgencia y de no hacerlo de inmediato, la salud del perro a largo plazo podría verse afectada.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias
Los beneficios de la comida deshidratada para los perros: mejore su alimentación
Voluntariados en el extranjero: ¿cómo viajar por el mundo cuidando animales?
Los mejores 'tips' de una experta para animar a un perro triste
Comentar