El ciclismo colombiano está de luto, luego de conocerse el fallecimiento del exciclista Javier Ignacio Montoya, quien fue gran protagonista de las Vueltas Colombia.
El exciclista antioqueño falleció víctima de un infarto mientras entrenaba a las afueras de Medellín.
(Millonarios se hundió: nueva derrota, ahora contra Patriotas, que salió de la cola)(Escándalo en España: futbolista es capturado por el presunto amaño de un partido)
Recordado
Montoya, un verdadero ícono del ciclismo colombiano, dejó una huella imborrable en las carreteras y competencias de todo el país. Conocido por su coraje y determinación, 'Pesicolo' conquistó el corazón de los aficionados con sus impresionantes victorias.‘Pesicolo’, como era conocido, deja un vacío, pues siempre se caracterizó por apoyar a las nuevas generaciones que quieren incursionar en el pedalismo.
Un mensaje de solidaridad con la familia Montoya, por el fallecimiento del ex ciclista Javier Montoya, padre de nuestros amigos Nacho y Juancho (QEPD) pic.twitter.com/cI5dUwkf8W
— A Puro Pedal (@APuroPedalCol) February 26, 2024
Javier Ignacio ganó tres etapas en la Vuelta a Colombia, dos en la prueba de 1985 y la otra dos años después. También hizo parte de los equipos en la Vuelta Ciclista de Chile en 1985, y en esa ocasión fue tercero en la clasificación general y ganó la montaña.
De igual manera, se destacó por haber participado en siete ocasiones en el giro nacional, corrió cinco veces el Clásico RCN y dos Vueltas de la Juventud, entre otras competencias del concierto local. Montoya fue segundo en el nacional de ruta de 1987, lo que le valió ser tenido en cuenta en varios seleccionados colombianos.
Falleció hoy domingo por un infarto mientras entrenaba en cercanías de Medellín, JAVIER IGNACIO MONTOYA,destacado ex ciclista antioqueño .
— HectorUCiclismo (@HectorUCiclismo) February 25, 2024
También era conocido como la ‘Pantera’, debido a la agresividad de su ciclismo. “Este campeón bolivariano de la contrarreloj por equipos en 1985 no fue ajeno a la dirección técnica. La primera oportunidad se la dio el Banco Ganadero y después incursionó con entrenador en el INDESA, logrando buenos resultados en esos años con ciclistas que después estarían triunfando en el campo profesional”, escribió www.revistamundociclistico.com
Y agregó: “Dirigió a sus dos talentosos hijos, Juan Guillermo quien estuvo en el profesionalismo corriendo con el Orgullo Paisa y Javier Ignacio “Nacho o Panterita”, que hizo lo propio con el Colombia Tierra de Atletas – GW Shimano y otros equipos”.
Deportes
Comentar