En un anuncio inesperado para los fanáticos del fútbol, el expresidente del América de Cali, Tulio Gómez, sorprendió al comunicar mediante sus redes sociales que el organismo que regula el fútbol a nivel internacional, la FIFA, tendrá su propia entidad bancaria instalada en París.
El mundo del fútbol recibió este lunes la sorprendente noticia de la aprobación de la autoridad francesa de supervisión prudencial y resolución (ACPR, por sus siglas en francés), comunicada por el expresidente del América de Cali, quien compartió el enlace a una nota antigua del diario español Marca.
El artículo advierte que la Cámara de Compensación de la FIFA, instalada en París por las relaciones con las autoridades francesas y en reconocimiento a la función de la ciudad como capital financiera, podrá recibir y procesar pagos en nombre de los clubes inscriptos.
En ese sentido, los clubes a nivel mundial, incluido el América, del que Gómez es el máximo accionista, se beneficiarían con la transparencia, regulación y una mayor facilidad en los pagos por las transferencias de futbolistas.
placeholderMaravillosa noticia que El mundo del Fútbol tendrá su propio Banco, nuestras transacciones monetarias se harán más fácil a nivel mundial, Ejecutivos visionarios es lo que necesitamos,
— Tulio Gómez (@tulioagomez) February 23, 2024
Felicitaciones al Presidente de la Fifa El Dr Infantino y a su equipo de trabajo.
El 'banco'…
¿Cómo funciona la Cámara de Compensación de la FIFA?
En su sitio web oficial, la FIFA señala que la Cámara de Compensación es una entidad independiente del organismo en sus actividades reguladas, sin embargo, la FIFA ejerce cierto control a través de su participación accionaria, el marco de gobernanza y su acuerdo de servicios.
Hasta el momento, la Cámara de Compensación comenzó a funcionar hace poco más de un año con el rol de centralizar, procesar y automatizar el pago de las compensaciones por formación, y tiene el objetivo de fomentar la transparencia financiera y la integridad del sistema internacional de traspasos.
A mediados del año pasado, el Malesherbois de Francia se convirtió en el primer equipo en recibir un pago por parte del organismo, como consecuencia de la transferencia de un jugador de sus divisiones inferiores hacia un club europeo de primera línea. En aquella ocasión, el club recibió 159.990 euros, la cual supone "la cifra más elevada recibida hasta la fecha por el club francés por la formación de un futbolista", según detalló la FIFA en un comunicado.
De acuerdo al tuit publicado por Tulio Gómez, el organismo comenzaría a funcionar oficialmente en el futuro próximo como entidad bancaria recibiendo y procesando pagos de transferencias de las primeras categorías.
Comentar