El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció cuáles serán las nuevas medidas de seguridad que se implementarán para mitigar la ola delincuencial que viene azotando a los ciudadanos en el marco de la nueva estrategia de seguridad que se está desplegando en toda la ciudad.
Por ahora se sabe que 700 policías llegarán a reforzar la seguridad en las calles y que se dará a conocer el cartel de los más buscados en varios delitos, empezando por el homicidio y el hurto. A la rueda de prensa asistió la Policía Metropolitana de Bogotá, el secretario de Seguridad, César Restrepo, y la directora seccional de Fiscalías, Leonor Merchán Lopera, quienes además entregaron algunos resultados operativos.
Los anuncios se realizaron desde la Plazoleta Portal Américas, muy cerca de uno de los sectores de Bogotá que será atendido por las autoridades. "Sabemos que la seguridad es el principal reto que tenemos que enfrentar. Desde el primer momento iniciamos la implementación de una nueva estrategia operativa que cambió muchas cosas en Bogotá: la forma en que opera la policía, los cuadrantes, grupos de reacción inmediata. También empezamos a articularnos, eso no estaba funcionando".
Galán agregó que antes cada actor como la Policía, La Fiscalía, la ciudadanía, el Ejército y el comercio estaba actuando por su lado y que era necesario articularlos. "Yo tengo como alcalde la principal responsabilidad, entonces mi principal responsabilidad era conectar a esos actores y eso es lo que estamos haciendo".
Algunas reflexiones sobre la situación de seguridad en Bogotá. Desde el día 1 nuestra prioridad ha sido lograr que esta ciudad camine segura y no vamos a descansar hasta lograrlo. pic.twitter.com/Wvh2gCxskZ
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 24, 2024
Aceptó que aunque hay importantes resultados operativos, estos no son suficientes. "Vamos a tener 700 efectivos de la policía adicionales para distribuirlos de forma estratégica para fortalecer el plan candado que se va a realizar en diferentes puntos, tenemos dos helicópteros adicionales para Bogotá, drones, entre otros".
El mandatario también convocó a la ciudadanía a trabajar unidos y a las autoridades judiciales para que sigan dando resultados. "Necesitamos fortalecer los frentes locales de seguridad y que la ciudadanía denuncie y que las alertas lleguen rápido a la Policía".
El Brigadier General José Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, dijo que habrá dos helicópteros más para que vigilar la Circunvalar, Usaquén, la NQS y Chapinero. "Así mismo, tendremos drones para ayudar a las patrullas de reacción".
#EnVivo | Entregamos resultados operativos y hacemos importantes anuncios sobre nuestra estrategia de seguridad en Bogotá.#BogotáCaminaSegura
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 26, 2024
>> https://t.co/BF3pVJPsTD pic.twitter.com/67grdD2Mxo
Se han realizado 13 diligencias de allanamiento en la que se lograron diez capturas por diferentes capturas. "Diariamente, estamos capturando 83 personas por diferentes razones. En el cartel de los más buscados hay 25 personas señaladas de diferentes delitos por tráfico de drogas o delitos tan graves como el homicidio. La recompensa es de hasta 50 millones de pesos".
La directora seccional de Fiscalías, Leonor Merchán Lopera, dijo que se han judicializado más de 700 personas por diferentes delitos que afectan a Bogotá. "Las personas publicadas en los carteles cuentan con una orden de captura vigente".
#EnVivo 🔴 El alcalde Mayor de Bogotá, @CarlosFGalan, junto a @PoliciaBogota y @FiscaliaCol entrega importantes anuncios a la ciudadanía sobre seguridad.#BogotáCaminaSegura
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) February 26, 2024
Conéctate. 👇🏽https://t.co/GkefokFjbH
Dijo que con las empresas de vigilancia privada habrá articulación sin que de ninguna manera remplacen la labor de las autoridades. "Son muy importantes los frentes de seguridad en los barrios y los empresariales. Ya hemos tenido reuniones. Tenemos un trabajo muy avanzado como, por ejemplo, en el parque de la 93".
Gualdrón habló de la estrategia Arcángel, que son agentes encubiertos que vigilan zonas como Transmilenio, algunas zonas de restaurantes y algunos barrios de Bogotá.
Cartel de los más buscados
Como parte de la estrategia, la Policía presentó a la opinión pública ‘el cartel de los más buscados’ en la ciudad de Bogotá, son los rostros de las personas que tienen una o más órdenes de capturas vigentes en delitos relacionados con el hurto, extorsión y homicidio, delitos sexuales entre otros. "La ‘Operación Bogotá’ es una respuesta integral a las sentidas necesidades de la comunidad, la cual lideraremos en conjunto con la Alcaldía de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y otras instituciones, invitando a la comunidad a apoyar los esfuerzos institucionales y la corresponsabilidad en la denuncia oportuna para enfrentar a la delincuencia", dijo Gualdrón.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com
Comentar