Probablemente identifique la cúrcuma, una especie de un color amarillo brillante que suele utilizarse como tinte o como un ingrediente indispensable para el curry. Pero este polvo extraído a partir de las raíces molidas de la planta tiene muchos más beneficios de los que podría imaginar, razón por la cual es uno de los elementos más valorados en la medicina tradicional de la India, capaz de prevenir y tratar diversas afecciones de salud.
De acuerdo con el sitio especializado en salud, Medical News Today, la cúrcuma tiene poderosas propiedades biológicas, es capaz de aliviar el dolor crónico y la inflamación, además se han estudiado sus propiedades como analgésico y agente curativo. Esta es una lista de sus principales beneficios:
- Antiinflamatorio
Estudios llevados a cabo por la Fundación Americana de Artritis han concluido que la cúrcuma reduce la inflamación, por lo que alivia el dolor que las personas presentan en sus articulaciones. Según la investigación se deben tomar de 400 a 600 miligramos de este ingrediente un máximo de tres veces al día.
- Ayuda a aliviar el dolor
Hay estudios que respaldan la capacidad de la cúrcuma para aliviar el dolor, uno de ellos señala que incluso podría funcionar también como el ibuprofeno- Aunque la dosis puede variar, las personas que se que han beneficiado de su efecto han consumido 800 miligramos al día.
- Ayuda a cuidar el hígado
Debido a sus efectos antioxidantes, puede ayudar a evitar que las toxinas dañen el hígado, lo que podría ser una buena opción especialmente para personas que toman medicamentos para la diabetes u otras afecciones que dañan este órgano.
- Previene el desarrollo de cáncer
Estudios sugieren que la cúrcuma tiene efectos preventivos contra el cáncer de páncreas, de próstata y el mieloma múltiple.
- Ayuda a la digestión
Como ya se mencionó, la cúrcuma tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, razón por la cual ayuda a tener una mejor digestión al reducir la inflamación intestinal.
- Mejora la salud del corazón
La cúrcuma tiene propiedades beneficiosas para la salud del corazón ya que ayuda a reducir el colesterol malo y prevenir el estrechamiento de las arterias.
- Previene enfermedades cognitivas
La cúrcuma puede ayudar a reducir el riesgo de varias afecciones neurodegenerativas como el Alzheimer gracias a sus propiedades antioxidantes que reducen el daño celular y la inflamación.
Contraindicaciones de la cúrcuma
Antes de comenzar a consumir cúrcuma para obtener los beneficios anteriores es importante que consulte a su médico pues, así como se han estudiado sus efectos positivos, en algunas personas este ingrediente también ha ocasionado contraindicaciones, por ejemplo:
- Puede causar malestar estomacal e irritación si se ingiere en grandes cantidades debido a que estimula al estómago a producir más ácido gástrico.
- Adelgaza la sangre debido a sus propiedades purificantes, por lo que está contraindicada en aquellas personas que toman medicamentos anticoagulantes.
- Puede ocasionar contracciones en mujeres embarazadas.
Cómo hacer té de cúrcuma
Considerando los beneficios y las contraindicaciones, si quiere tomar té de cúrcuma basta con hervir una taza de agua o leche, añadir una cucharadita de cúrcuma, una cucharadita de canela , una cucharadita de miel y media cucharadita de pimienta negra. Dejar los ingredientes en el agua hirviendo durante 10 a 15 minutos, colar el té y dejar que se enfríe antes de beberlo.
Comentar