Cerrar
Cerrar
'Le extiendo la mano a Mancuso para reconciliar el país': Rodrigo Londoño
Timo y Mancuso

Londoño, presidente del partido Comunes, y Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar.

Foto:

Archivo EL TIEMPO / JEP

'Le extiendo la mano a Mancuso para reconciliar el país': Rodrigo Londoño

Londoño, presidente del partido Comunes, y Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar.

Se espera que el exjefe paramilitar llegue el martes a Colombia en vuelo chárter.

Se espera que este martes el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso arribe a Colombia luego de cumplir una condena de 15 años en Estados Unidos por narcotráfico.

(Además: Se espera que Salvatore Mancuso llegue el martes a Colombia en vuelo chárter).

Ante su inminente arribo al país, son varios los sectores políticos los que empiezan a pronunciarse. El último en hacerlo fue Rodrigo Londoño, quien fuera el máximo comandante de las Farc antes del proceso de paz 2016.

"El retorno de Mancuso al país debe contribuir a la construcción de la paz, la justicia, la verdad y la no repetición de la guerra", dijo el último comandante de las extintas Farc, en su cuenta de X.

Además, el ahora presidente del partido Comunes le hizo una invitación al excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia "Le extiendo la mano a Mancuso para reconciliar el país y sacar a la luz pública todas las responsabilidades del conflicto armado", agregó.

Salvatore Mancuso en una audiencia de la JEP.

Foto:

Nicole Acuña. JEP

(Le puede interesar: Con alias 'Calarcá' como negociador, Gobierno y disidencias reanudan diálogos de paz).

Mancuso cumplió condena de 15 años en Estados Unidos por narcotráfico, y estuvo tres años en un pabellón migratorio - mientras definía su situación -.

En Colombia deberá responder por dos condenas ante Justicia y Paz, en donde la Fiscalía le imputó 4.093 hechos por cientos desplazamientos, desapariciones, homicidios, entre otros.

(Lea también: Gustavo Petro nombrará a Salvatore Mancuso como gestor de paz).

Esas condenas son por los 8 años de pena alternativa que puede dar Justicia y Paz. Adicionalmente, tiene un proceso en curso en la justicia ordinaria por lavado de activos y concierto para delinquir, que habría cometido tras su desmovilización.

Vale la pena recordar que en julio de 2023 el presidente Gustavo Petro designó a Salvatore Mancuso como gestor de paz; sin embargo, esta tarea no lo exime de responder por los procesos judiciales pendientes.

REDACCIÓN POLÍTICA CON INFORMACIÓN DE JUSTICIA

Más noticias

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.