La educación es uno de los pilares más importantes dentro del desarrollo y crecimiento de los niños. Con ella se aprenden los primeros pilares de lo que se supone será la adolescencia, la etapa universitaria y la vida adulta.
Sin embargo, parece que las Matemáticas, química, español, biología e inglés, entre otras materias, no preparan del todo a las personas una vez inician sus estudios universitarios o su vida laboral.
Hoy en día se habla que desde pequeños la gente debería aprender y conocer sobre varios ámbitos a los que se enfrentan después de grandes y que pueden traer varios dolores de cabeza, que van desde lo emocional hasta lo financiero.
(Le puede interesar: ¿Pueden obligar a mi hijo a llevar uniforme en los colegios públicos y privados 2024?).
De acuerdo con el medio financiero 'Business Insider', estas son algunas de las asignaturas que los colegios podrían implementar dentro de su plan de enseñanza en primaria y bachillerato para preparar a los niños y adolescentes a enfrentarse a algunas situaciones de la vida adulta.
Inteligencia emocional
Impartida por un psicólogo, esta clase puede ayudarle a los estudiantes a largo plazo a ser seres responsables con sus propias emociones y sus vínculos afectivos. Entender qué es y cómo implementarla en su cotidianidad hasta que crezca.
(Siga leyendo: Inteligencia emocional, la habilidad para el siglo XXI).
Aprender esta habilidad ayuda a tener una colaboración efectiva, propiciar las relaciones interpersonales y crear una comunicación asertiva en el lugar de trabajo, según el portal especializado de 'Asana'.
Educación financiera
El saber manejar el dinero entre las ganancias, ahorros, obligaciones y gastos es uno de los conocimientos más fundamentales cuando se llega a una etapa de independencia, por ejemplo.
Conocer cuánto debería destinar para sus necesidades, así como entender en qué se puede invertir y cómo manejar el salario, disminuye el riesgo de sufrir algún problema financiero que perjudiquen su estabilidad económica y lleguen a comprometer algún inmueble propio, en caso tal.
"Enseñaría cultura financiera incluso a los más pequeños para, por ejemplo, entender qué es una nómina, qué es un préstamo, una hipoteca... Un tercio de la población mundial no sabe este tipo de cosas, y es un bache enorme", dice Beatriz González, socia y fundadora del fondo 'Seaya' para el 'Business Insider'.
@cleverchamba Educación financiera para niños #educacionfinanciera #niños #aprendizaje #motivacion #educar ##aprender##invertir ♬ Epic - DM Production
Emprendimiento y negocios
Aprender a crear un proyecto propio puede ser de gran ventaja para quienes les atraiga el comercio y tener un negocio a su gusto, y para los que no, es una gran alternativa que les puede ayudar tener un ingreso extra que apoye su salario principal.
(Lea también: OEA y Structuralia se unen para ofrecer más de 500 becas STEM a colombianos).
Esto abre a los alumnos la puerta no solo del mundo empresarial corporativo, sino también la posibilidad de que, en un futuro, intenten llevar a término fijo sus propias ocupaciones.
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Comentar