La desaparición del avión MH370 de Malaysia Airlines continúa siendo un misterio para el mundo luego de diez años. El vuelo, que se dirigía a Beijing desde Kuala Lumpur, se esfumó sobre el Mar del Sur de China el 8 de marzo de 2014 sin dejar rastro.
Peter Waring, un exoficial de la marina australiana, cuestionó en una entrevista del programa británico Skynews la forma en la se llevó a cabo la búsqueda y aseguró que durante las operaciones predominó la "burocracia y la falta de flexibilidad".
Tras casi una década del incidente, Waring sostiene que las autoridades estaban buscando el avión en el área equivocada y que ignoraron las evidencias que sugerían, en ese entonces, que el avión podía estar en una ubicación diferente.
Además, critica la decisión de haberle asignado el liderazgo y la responsabilidad de la búsqueda a la Oficina de Seguridad del Transporte de Australia. Según Waring, que fue nombrado subdirector de operaciones de búsqueda en septiembre de 2014, dicha agencia no poseía suficiente experiencia para manejar operaciones de "ese calibre".
Avión de Malasya Airlines desapareció sin dejar rastro.
Foto:
Junaidi Hanafiah / Reuters
Pero también critica que, para mediados de 2015, se había explorado suficiente superficie marina como para descartar la suposición principal de que el avión se había estrellado en el Océano Índico cerca de una zona conocida como el 7º Arco.
A tan solo unos días de que se cumpla una década de la desaparición del avión, con 227 pasajeros y 12 miembros de la tripulación a bordo, Waring afirma que cada vez estamos menos cerca de encontrar la nave que cuando se invirtieron millones de dólares en la búsqueda.
Comentar