La Cuaresma, un período sagrado en la tradición cristiana que precede a la celebración de la Pascua, es un tiempo de reflexión, penitencia y preparación espiritual.Para quienes observen la temporada 2024, que se comprenda el calendario y las fechas clave es fundamental.
Para la Iglesia Católica y muchas otras denominaciones cristianas, la Cuaresma es un período litúrgico de aproximadamente 40 días que precede a la celebración de la Pascua. Se considera un tiempo de preparación espiritual, reflexión y penitencia en anticipación a la solemnidad de la Resurrección de Jesucristo.
El propósito fundamental de la Cuaresma es recordar los 40 días que Jesús pasó en el desierto, donde fue tentado por Satanás antes de comenzar su ministerio público. Por lo tanto, la Cuaresma es un tiempo de retiro espiritual, donde los fieles buscan seguir el ejemplo de Jesús, enfrentando las tentaciones y fortaleciendo su fe.
La Iglesia ofrece una serie de prácticas y rituales específicos durante la Cuaresma, como la imposición de ceniza en el Miércoles de Ceniza que se dio inicio el pasado 14 de febrero, además del ayuno y la abstinencia de carne en ciertos días, así como una mayor participación en la oración y los sacramentos. Estas prácticas están diseñadas para ayudar a los fieles a prepararse interiormente para la celebración de la Pascua, el evento central de la fe cristiana que conmemora la Resurrección de Jesucristo y la victoria sobre el pecado y la muerte.
Los feligreses portan la cruz en su frente como símbolo de humildad y penitencia.
Foto:
Foto: iStock
Calendario de Cuaresma 2024
Estas fueron las fechas designadas por la Iglesia Católica y que a continuación se le hará mención:
Miércoles de Ceniza: 14 de febrero.
Domingos de Cuaresma: 18 de febrero, 25 de febrero, tres de marzo, 10 de marzo y 17 de marzo.
Domingo de Ramos: 24 de marzo.
Jueves Santo: 28 de marzo.
Viernes Santo: 29 de marzo.
Sábado Santo: 30 de marzo.
Domingo de Resurrección (Pascua): 31 de marzo.
A lo largo de la Cuaresma, los fieles se dedican a la oración, el ayuno y la limosna como formas de preparación espiritual para la celebración de la Pascua. Este período ofrece una oportunidad invaluable para que usted renueve el compromiso con la fe y que se profundice en la relación con Dios.
Comentar