Cerrar
Cerrar
Erosión costera en el Atlántico: salvavidas para Santa Verónica llegará en junio
Santa Verónica

Mientras inician las obras la Gobernación del Atlántico apoya los trabajos de protección.

Foto:

Prensa Gobernación del Atlántico

Erosión costera en el Atlántico:  salvavidas para  Santa Verónica llegará en  junio

Mientras inician las obras la Gobernación del Atlántico apoya los trabajos de protección.

La Gobernación del Atlántico anuncia recuperación integral de playas.

En un esfuerzo por revitalizar el turismo y proteger la costa del corregimiento de Santa Verónica de la erosión costera, la Gobernación del Atlántico inició a un ambicioso proyecto de recuperación integral de playas, programado para iniciar en junio próximo.

(Además: La Elegancia se despide de Barranquilla después de 70 años de estilo impecable)

El gobernador Eduardo Verano
destacó la importancia de esta iniciativa durante un encuentro con residentes y líderes locales en el restaurante La Red, donde explicó que las obras de estabilización buscan resolver los problemas de erosión costera que afectan a la zona.

"La cristalización de este proyecto convertirá a Santa Verónica y Salinas del Rey en un nuevo modelo de turismo para el departamento", aseguró Verano, subrayando la necesidad de abordar el problema con soluciones técnicas y científicas respaldadas por estudios especializados. 

El gobernador Eduardo Verano socializó el proyecto con los habitantes de Santa Verónica.

Foto:

Prensa Gobernación del Atlántico

La solicitud ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) se presentará la próxima semana, como paso previo para contratar las obras civiles necesarias. Según el mandatario, se ha trabajado en estrecha colaboración con la Universidad del Magdalena, cuyo estudio ha proporcionado el respaldo técnico requerido para el proyecto.

El ingeniero Eduardo Maury, en representación de la Universidad del Magdalena, detalló las tres alternativas contempladas para la recuperación de las playas, destacando la preferencia por una opción que incluye la construcción de espolones y el relleno de la playa con arena. Esta alternativa, según Maury, ofrece beneficios a largo plazo y ha sido respaldada por experiencias similares en proyectos anteriores. 

El secretario general de la Gobernación, Pedro Lemus, añadió que el proyecto no se limita únicamente a la construcción de espolones y relleno de playa, sino que también incluye obras hidráulicas adicionales, como la canalización de arroyos, para abordar las causas subyacentes de la erosión costera.

"Estamos confiados en que finalmente encontraremos una solución duradera para nuestros problemas costeros", afirmó el alcalde de Juan de Acosta, Carlos Fidel Higgins, destacando el respaldo continuo del gobierno departamental en este importante proyecto.

Escribéme a leoher@eltiempo.com y en X: @leoher70

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.