Expresidente Uribe rechaza aumento burocrático si se aprueba reforma de la salud
Rueda de prensa Álvaro Uribe
Bogotá 27 de Noviembre 2023.
El ex presidente Álvaro Uribe da una rueda de prensa en el Centro Democrático tras su declaración libre en la Fiscalía General por el Caso de la Masacre de El Aro.
Foto: César Melgarejo/ El Tiempo
El expresidente Álvaro Uribe cuestionó a través de sus redes sociales el aumento burocrático que implicaría la reforma de la salud en caso de que se apruebe tal como está. No obstante, este reconoció que sí se debe avanzar en temas de prevención.
“Mejorar la prevención de salud es necesario, pero la prevención burocrática es ruinosa”, aseveró el líder del Centro Democrático. A renglón seguido cuestionó la forma en que se está planteando los grupos de promotores de salud,
“En diferentes ocasiones ha expresado que creará 7.000, 11.000 o incluso 20.000 grupos de promotores de salud, cada uno con 10 integrantes. De crearse las cifras mayores, sería 70.000 nuevos puestos burocráticos. Eso arruina las EPS o cualquier entidad pública o privada que involucre”, sentenció Uribe.
En este mismo sentido repitió su tesis de que no se necesita reformar la ley 100 para aplicar el modelo que el presidente Gustavo Petro quiere.
Aunque Álvaro Uribe reconoció que se debe incluir el enfoque preventivo, fue crítico en la forma en que lo ha hecho el actual mandatario cuando pasó por la alcaldía de Bogotá. “Ya se hizo en Bogotá, su resultado fue promoción de la corriente gobernante”, declaró Uribe, que añadió: “No se entiende que se desperdicien buenos ejemplos de promoción y prevención de salud”.
Por último, para no aumentar la cantidad de contratados, el expresidente propuso otras alternativas. “La telemedicina mostró todos sus beneficios”, dijo, para luego añadir: “Más útil y menos costoso mejorar los puestos de salud y dotarlos de una buena conectividad”.
Comentar