Según el más reciente reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el el país hay 12 incendios activos, 4 controlados y 759 liquidados, eventos que se han generado en medio de la temporada seca y el fenómeno de El Niño.
La entidad además señaló que los departamentos afectados son Antioquia, Cundinamarca, Magdalena, Vichada y Boyacá, eventos que están siendo atendidos en un trabajo coordinado con las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD).
(Le puede interesar: ¿Llega el fenómeno de La Niña? Estos podrían ser sus efectos sobre el clima en Colombia)
En el comunicado emitido por la UNGRD, su director, Olmedo López Martínez, resaltó el trabajo articulado que se ha venido realizando con las diferentes instituciones del SNGRD para enfrentar esta emergencia.
"Hemos movilizado 16.763 unidades, incluyendo 3.251 máquinas extintoras y vehículos de soporte, para realizar las operaciones de extinción y control de los incendios", detalló el funcionario.
En este sentido destacan 755:02 horas de vuelo con aeronaves del Estado y privadas, descargando 689.607 galones de agua y 534.3 galones de líquido retardante en 2.170 descargas realizadas por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional y la UNGRD.
El director de la UNGRD también hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a la prevención de los incendios forestales y a la protección del medioambiente.
"Los incendios forestales son una de las consecuencias del cambio climático, que nos plantea grandes desafíos como país. Por eso, es fundamental que todos tomemos conciencia de la importancia de cuidar nuestros recursos naturales. Solo así podremos garantizar la vida, el desarrollo sostenible y el bienestar de las presentes y futuras generaciones", expresó.
De acuerdo con la UNGRD, desde el inicio del fenómeno de El Niño el pasado mes de noviembre, se han registrado 860 eventos que han afectado 392 municipios y 42.316 hectáreas de vegetación.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE
Comentar