Varios funcionarios del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), entre ellos su director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, tendrán que responder en una investigación de la Procuraduría por las presuntas irregularidades en el trámite de contratación de servicios tecnológicos para distintas sedes de la entidad.
Según informó el ente de control, ese proceso contractual supera en valor un billón de pesos y se habrían presentado irregularidades como la expedición de la resolución que revocó la apertura del proceso de licitación pública, sin que existieran argumentos jurídicos ni técnicos que justificaran esa decisión.
Así mismo, se indaga si la firma de esa resolución pudo haber afectado derechos jurídicos del proponente Unión Temporal Sena 2.0. También se busca determinar si por ese motivo el Sena debió solicitar su autorización para revocar el proceso de licitación.
Además del director general del Sena, por estos hechos también están siendo investigados el jefe de la Oficina de Sistemas, Carlos Martín Coy Rodríguez, quien fue suspendido provisionalmente por tres meses; la directora Jurídica, Manuela Valentina García Cano, y la funcionaria María Ofelia Gallo Sisa.
Carlos Martín Coy Rodríguez, Jefe Oficina de Sistemas SENA
Foto:
Sobre la suspensión de Coy Rodríguez, el Ministerio Público expuso que era necesaria pues en su calidad de ordenador del gasto y líder del proceso de selección que se analiza “no brinda las garantías a la entidad ni a la comunidad que se beneficiaría con el desarrollo del proyecto”.
Por último, el órgano de control puso de presente que con la apertura de la investigación se busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria o si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad.
Comentar