La joya de la corona y, sin lugar a dudas, la apuesta más ambiciosa de Xiaomi para el mercado de gama alta de este 2024 es el nuevo celular Xiaomi 14 Ultra, un dispositivo que tiene todo para competir con el iPhone 15 o el Samsung Galaxy S24.
Puede leer: Mitos y verdades de migrar a Canadá, según colombiano: ‘Hay que escoger bien el camino’
Arranquemos con la descripción del dispositivo. El Xiaomi 14 Ultra presenta un módulo bastante similar al que tiene su predecesor (Xiaomi 13 Ultra) de cámara circular con un diseño trasero plana.
Está disponible en dos colores clásicos, Negro y Blanco, en sus mercados internacionales, y la marca explica que está fabricado a partir de un solo bloque de aluminio y tiene una notable mejora del 1,38x en la resistencia del marco. El cuero vegano nano-tech de Xiaomi presenta una fórmula recién desarrollada, lo que resulta en un acabado más delgado y ligero con una resistencia al desgaste mejorada en 6x.1
Tiene una pantalla AMOLED Xiaomi-custom C8 WQHD+ de 6,73 pulgadas, que además cuenta con una resolución WQHD+ (3200 x 1440), una densidad de píxeles de 522 ppp y una frecuencia de actualización variable de 1-120Hz.
Puede leer: ¿Cómo cargar el celular cuando no hay luz? Le contamos
Tiene una composición cuádruple en la que la cámara principal, tiene una apertura de ƒ/1,63 a ƒ/4,0, un ultra-gran sensor de imagen LYT-900 de 1 pulgada con un rango dinámico de hasta 14EV, la cámara telefoto flotante Leica de 75 mm, la cámara periscopio Leica de 120 mm y la cámara ultra gran angular Leica de 12 mm.
Incluye un soporte para grabación en 8K a 30fps en las cuatro cámaras, con ópticas Leica y un sensor de 50MP, captura una claridad sin igual en videos 8K, facilitando ediciones profesionales posteriores.
Su cámara principal admite la grabación en 4K a 120fps y es adaptable a efectos de cámara lenta de 5x. Además, a resolución 4K, ofrece zoom de rango completo a 60fps. El dispositivo también soporta la grabación en Dolby Vision®️ en 4K a 60fps y cuenta con estabilización para una captura de video suave.
Como novedad, se ha añadido un micrófono para formar un conjunto de 4 con el objetivo de que la grabación sea mucho más limpia y profesional.
Puede leer: Anillos inteligentes: ¿cómo funcionan y cuál es su utilidad?
Tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 con tecnología de 4 nanómetros y viene en tres versiones, con detalles de memoria diferentes; una de 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento, otra de 12GB - 512GB y la última de 16GB y 1TB.
La batería es de 5.300 mAh y tiene un sistema de carga rápida de 90W, una tecnología acorde a la gama alta e incluso por encima de lo que otros dispositivos tienen.
Ahora, la pregunta del millón ¿Llegará a Colombia?... a pesar de que aún no se tiene información confirmada sobre su aterrizaje en nuestro país, oficialmente conocemos que Perú es uno de los países asegurados para el Xiaomi 14 Ultra y es por esto que es muy probable que por fin llegue la gama Ultra de estos celulares.
Introducing the groundbreaking imaging flagship #Xiaomi14Ultra.
— Xiaomi (@Xiaomi) February 25, 2024
We are redefining the Ultra! 🟠📷🔴 #LensToLegend pic.twitter.com/sRFwhp17tR
Comentar