La Vigilia Pascual es una de las celebraciones cristianas más relevantes, pues se conmemora la noche santa en la que Cristo resucitó y simboliza el paso de la muerte a la vida, según ‘United States Conference of Catholic Bishops’.
(Lea también: ¿Qué celebran los Testigos de Jehová en Semana Santa?).
Esta festividad religiosa se realiza durante la noche del Sábado Santo de la Cuaresma, no debe comenzar antes de la caída de la tarde y debe culminar antes del amanecer del Domingo de Resurrección. Este año se llevará a cabo el 30 de marzo en todas las iglesias creyentes.
Durante la Vigilia Pascual se le conmemora al pasaje bíblico en el que un grupo de mujeres que se dirigían al sepulcro para terminar de embalsamar a Jesús notaron que el cuerpo de Cristo ya no estaba en dicho lugar y un ángel se les acerca para decirles: “¿Buscan a Jesús el Nazareno? No está aquí, ha resucitado. Decidles a sus discípulos que vayan a Galilea y allí lo verán”. Esto de acuerdo con ‘Catholic.net’.
“Esta resurrección es la que nos enseña a nosotros el cumplimiento de las palabras de Jesús en nuestra vida. Así como Jesucristo murió y al tercer día resucitó, así el cristiano que muere en Cristo también resucitará al fin de los tiempos”, expresó el sacerdote Donato Jiménez a ‘ACI Prensa’.
(Siga leyendo: Pascua 2024: fecha, significado y celebraciones de la Semana Santa).
¿Qué se hace durante la celebración de la Vigilia Pascual?
La festividad se divide en cuatro partes, la primera es el lucernario y el pregón pascual, en el que se adecua un lugar al exterior del templo para que se pueda reunir todo el pueblo a observar una gran fogata que ilumina la noche de Vigilia, según ‘United States Conference of Catholic Bishops’.
Mientras esto sucede, el sacerdote bendice el fuego, dando inicio a la conmemoración con diferentes oraciones correspondientes a ese día tan especial para la Iglesia.
(De interés: Cuaresma 2024: días de abstinencia y ayuno, pasos sencillos para practicarlo).
En la segunda parte, la Iglesia contempla a través de la liturgia de la palabra las maravillas que Dios ha creado desde el inicio de los tiempos, en total se escucharán siete lecturas del Antiguo Testamento y dos del Nuevo Testamento, con el fin de interpretar el ministerio pascual de Cristo.
El tercer paso es realizar la liturgia bautismal en caso de que ese día no haya bautizos, se realiza la renovación de las promesas que se hicieron en el bautismo, donde los fieles tienen diversas velas encendidas mientras están de pie y escuchan atentamente las palabras del sacerdote.
Finalmente, se realiza el memorial de la muerte y resurrección de Jesús, en el que se le hace una invitación a la comunidad a pasar a la mesa que el Señor preparó para su pueblo.
Oración a la sangre de Cristo para comenzar el día
Más noticias en EL TIEMPO
Miércoles de Ceniza 2024: ¿por qué se le llama Cuaresma al inicio de la Semana Santa?
Cuaresma y Semana Santa: ¿de qué está hecha la ceniza que ponen en la frente?
¿Cuál es la diferencia entre Cuaresma, Semana Santa y Pascua? Acá sus características
LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Comentar