Cerrar
Cerrar
Enel registró más de 28.800 casos de hurto de energía en Bogotá y Cundinamarca en 2023
Robos de energía en Bogotá y Cundinamarca.

Robos de energía en Bogotá y Cundinamarca.

Foto:

Enel

Enel registró más de 28.800 casos de hurto de energía en Bogotá y Cundinamarca en 2023

Robos de energía en Bogotá y Cundinamarca.
FOTO:

Enel

Delito llegó a más de 204 GWh/año durante el transcurso del 2023.

Según registros de Enel Colombia, desde enero 1 hasta el 31 de diciembre del 2023 se reportaron 28.800 casos de hurto de energía, de los cuales cerca de 12.000 corresponden a conexiones directas a la red de forma no autorizada, y el restante a intervenciones para alterar las conexiones y elementos del medidor con el fin de evitar que se registre el consumo de energía de manera adecuada.

Esta práctica ilegal se ha identificado principalmente en predios comerciales, industriales y algunas zonas residenciales de las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Fontibón y Bosa.

La cantidad de energía hurtada asciende a más de 204 GWh/año, proporcional al consumo mínimo vital (135 KWh-mes) de 138 mil hogares, o a la totalidad de una localidad como Fontibón. Por su parte, en Cundinamarca los principales municipios afectados por este delito fueron: Soacha, Girardot y Mosquera.

En lo concerniente a denuncias por hurto de energía, durante el 2023 se recibieron aproximadamente 4.000 de manera anónima por parte de la ciudadanía.
Para enfrentar el aumento de casos en este tipo de delito durante el 2024, la Compañía hace un llamado a los habitantes de Bogotá y Cundinamarca para continuar reportando este tipo de hechos que impactan a toda la cadena de usuarios, desestabilizando el sistema de energía y poniendo en riesgo la seguridad de los clientes, quienes pueden experimentar fluctuaciones, incendios en sus domicilios y daños irreversibles en sus electrodomésticos.

“Hemos fortalecido nuestros mecanismos de trabajo ante las autoridades competentes. Quien comete el hurto pone en riesgo su vida e integridad física, ya que, al manipular las redes, se expone a recibir descargas eléctricas y a sanciones penales con multas o privación de la libertad, hasta por 6 años.”, aseguró Mónica Gómez, Subgerente Compromiso con el cliente.

Sentencias por hurto de energía

De las denuncias que ha interpuesto la Compañía, hasta la fecha, han fallado 156 sentencias donde se ha establecido que se ha cometido hurto de fluido eléctrico y se han interpuesto las sanciones a los responsables. Actualmente, se encuentran en proceso un total de 317 acciones penales interpuestas por Enel Colombia por hurto de energía.

El delito de defraudación de fluidos, como se tipifica en el Código Penal, acarrea multas entre 1,33 a 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes y penas establecidas entre los 16 y 72 meses de prisión.

La Compañía invita a reportar este tipo de prácticas con el fin de preservar la integridad y seguridad de los ciudadanos, así como el buen funcionamiento y la confiabilidad de la red de energía eléctrica.

Las denuncias se pueden realizar de manera anónima a través de la línea telefónica de Enel Colombia: 601 5140000 para Bogotá y Cundinamarca o a través de la página oficial de la compañía.

REDACCIÒN BOGOTÀ CON INFORMACIÒN DE ENEL

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.