Cerrar
Cerrar
Sena revoca apertura de millonaria licitación por no tener varios proponentes ​
Carlos Martín Coy Rodríguez

Carlos Martín Coy, jefe de la oficina de sistemas Sena, firmó la decisión.

Foto:

Sena revoca apertura de millonaria licitación por no tener varios proponentes ​

Carlos Martín Coy, jefe de la oficina de sistemas Sena, firmó la decisión.

Siguiendo la ruta de la Cancillería, volverá a empezar proceso por $ 1,1 billón. 

En menos de un mes y por segunda vez, una entidad del Gobierno Petro decide tumbar una licitación después de surtir varios requisitos de ley. Primero fue la Cancillería, que declaró desierta la licitación para la impresión de pasaportes por 599 mil millones de pesos.

(Lo invitamos a leer: Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá

Y ahora el caso se registra en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), para proveer los servicios tecnológicos en las 254 sedes de la entidad.  

Esta es la revocatoria de la apertura de licitación en el Sena.

Foto:

Se acaba de expedir una resolución por la cual revoca el acto de apertura del proceso de selección, dejando sin efecto todo lo actuado.

Según el documento, el proceso de contratación deberá realizarse con base en procedimientos de selección objetiva y reglas claras que garanticen la calidad, imparcialidad e igualdad de oportunidades, siguiendo con rigor la estructura del procedimiento de selección a que corresponda.

(Le puede interesar: Atención: Fiscalía captura a 6 implicados en presunta estafa con criptomonedas Daily

Y la resolución agrega: "Se configuró un requisito de difícil cumplimiento dada la
complejidad de las líneas de servicio y el alcance del contrato a nivel nacional, situación que limitó la libre concurrencia. Se tiene además que el cambio abrupto del periodo de transición (7 a 4 meses) impidió contar con otros proponentes, pues el esfuerzo que debían ejecutar para cumplir dicho periodo resultaba en una carga excesiva".

En la práctica, esto significa que el proceso se debe empezar de cero, a pesar de que se presentó un proponente. 

La UT Sena Digital 2.0. está conformada por Colombia Telecomunicaciones SA. ESP BIC e Indra Soluciones Tecnológicas de la Información S.L.U sucursal Colombia.

Foto:

Los interesados

Comunicado de la UT Sena Digital 2.0

Foto:

Según la resolución, el 29 de agosto de 2023, fecha del cierre, se recibieron en el SECOP II, un total de dos ofertas: la primera remitida por la firma Clarycon SAS., la cual, conforme a lo señalado por el comité jurídico evaluador, no fue objeto de evaluación dado que, esta fue presentada en la plataforma antes de la publicación de la adenda que modificó los pliegos de condiciones definitivos.

(Puede ser de su interés: Exclusivo: renunció empresa clave en elección de Ovidio Claros en Cámara de Comercio


La segunda, fue remitida por la Unión Temporal Sena Digital 2.0, conformada por Colombia Telecomunicaciones e Indra Sistemas S.A. 

La millonaria licitación deberá iniciar de ceros.

Foto:

Citytv.

La reacción de uno de los interesados

Después de que se conoció la decisión, la UT Sena Digital 2.0., uno de los interesados en el jugoso contrato señaló su total desacuerdo con la medida. 

"La UT Sena Digital 2.0 se permite informar que no comparte la decisión tomada por la entidad en el sentido de revocar el acto administrativo de apertura de la licitación pública, como quiera que no se configuran los supuestos legales y jurisprudenciales para que proceda, y menos cuando lo pretendido por el Sena es corregir supuestos defectos de las reglas"!.

Y añade: "Reiteramos que la propuesta presentada por la UT Sena Digital 2.0., conformada por (Colombia Telecomunicaciones SA. ESP BIC e Indra Soluciones Tecnológicas de la Información S.L.U sucursal Colombia) cumple con todos los requisitos habilitantes técnicos, jurídicos, financieros y ponderables, para participar en la licitación pública DG-LP-001-2023 y ser legítimo adjudicatario".

(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO

Además, agrega que la decisión desconoce el esfuerzo realizado durante 9 meses, por los diferentes intervinientes de la licitación y no está acorde con el interés público.

Sin embargo, destacan que la UT Sena Digital 2.0 mantiene el compromiso de seguir aportando su experiencia y capacidad tecnológica en beneficio del progreso del país y sus comunidades.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.