Cerrar
Cerrar
Terminación de la concesión Autopistas del Caribe : gremio pide al Gobierno claridad
Autopista del Caribe

El proyecto se encuentra en estos momentos en revisión por parte del Ministerio de Transporte.

Foto:

Cortesía Concesión Autopista del Caribe

Atlántico

Terminación de la concesión Autopistas del Caribe : gremio pide al Gobierno claridad

El proyecto se encuentra en estos momentos en revisión por parte del Ministerio de Transporte.

Advierten que la cancelación tendría un impacto sin precedentes en el desarrollo vial del país.

El reciente anuncio del ministro de Transporte, William Camargo, sobre la posible terminación anticipada del contrato de la concesión "Autopistas del Caribe" ha generado una ola de preocupación en el sector de la infraestructura vial del norte del país.

(Además: La Elegancia se despide de Barranquilla después de 70 años de estilo impecable)

Esta decisión, motivada por la imposibilidad de cerrar financieramente la concesión debido al no cobro de los peajes en Turbaco y Arroyo de Piedra, “podría constituir un retroceso sin precedentes en la historia del país, según la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI).

Ante esta situación, la CCI emitió un comunicado en el que expresa su preocupación y hace un llamado al Gobierno Nacional para que se aclare oficialmente la situación y se busquen soluciones que eviten el cierre anticipado del contrato.

La reacción de la Cámara Colombiana de la Infraestructura

Entre los puntos destacados en el comunicado emitidos en las últimas horas por la CCI se encuentran los siguientes:

1. Se requiere un pronunciamiento oficial por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para confirmar o aclarar el anuncio del ministro de Transporte.

2. La terminación anticipada del contrato y la reversión de la concesión al Instituto Nacional de Vías (Invias) sentaría un precedente negativo para el desarrollo vial del país y generaría inseguridad jurídica.

La falta de gobernanza y la politiquería irresponsable han contribuido a las dificultades financieras de la concesión, afectando la posibilidad de realizar obras vitales 

3. La falta de gobernanza y la politiquería irresponsable han contribuido a las dificultades financieras de la concesión, afectando la posibilidad de realizar obras vitales para el desarrollo de la región.

4. El modelo de concesiones, basado en el cobro de peajes, ha demostrado ser efectivo para financiar la modernización de la infraestructura vial y garantizar la equidad social en el acceso a las vías.

5. El mantenimiento del cobro de peajes en el corredor de carga de la concesión "Autopistas del Caribe" es fundamental para asegurar el financiamiento de las obras y acciones necesarias en la región.

6. En caso de cancelación anticipada del contrato, se corre el riesgo de un deterioro acelerado del corredor vial, lo que tendría graves repercusiones en la operación logística, portuaria, industrial y comercial de la región.

Escribéme a leoher@eltiempo.com y en X: @leoher70

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.