La Fundación a la Rueda Rueda anunció la apertura de su VI Torneo de Ajedrez del Caribe. Se espera que más de 4.000 niños de instituciones educativas, públicas, privadas, clubes y aficionados del ajedrez que estén entre los 6 y los 17 años se inscriban a esta iniciativa que ha impactado a 17.000 ajedrecistas a lo largo de su implementación.
(Le puede interesar: Así puede inscribirse a más de 80 cursos gratis que ofrece la Universidad de los Andes)
Quienes estén interesados en participar en el torneo, podrán registrarse de manera gratuita en la página web www.fundacionalaruedarueda.org hasta el 15 de abril.
El evento está dirigido para los jóvenes ajedrecistas de todo el territorio nacional y de otras partes del mundo y contemplan dos modalidades: Festival, que va dirigida para aficionados o que están en la fase de iniciación, y la de Torneo, encaminada para expertos que cuentan con Elo o Ranking.
El VI Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda se ha consolidado como uno de los eventos más destacados de Colombia y cuenta con el apoyo institucional de la Federación Internacional de Ajedrez (Fide), la Federación Colombiana de Ajedrez (Fecodaz), la Federación Colombiana de Deportes Electrónicos (Fedecolde) y de ChessKid, plataforma oficial para los torneos virtuales, donde podrán participar los aficionados y expertos de esta disciplina.
“Con el fin de promover oportunidades y de crear experiencias que contribuyan a la masificación del deporte ciencia en los niños y de fortalecer el desarrollo de las habilidades cognitivas los participantes podrán foguearse con otros jugadores en los encuentros virtuales y presenciales e ir a competir a un evento internacional, pues los cinco campeones de las modalidades Festival y Torneo recibirán como premio un viaje para competir en un certamen internacional", aseguró Vivi Barguil Bechara, directora de la Fundación a la Rueda Rueda.
Las fases del torneo
El torneo estará dividido en cinco fases: la primera es la de inscripciones que inició el 17 de febrero y termina el 15 de abril, posteriormente se realizarán los juegos libres del 20 de abril al 11 de mayo y continuarán las jornadas de eliminatorias virtuales que van del 18 de mayo al 9 de junio, mientras que las eliminatorias presenciales, que se confirmarán en el transcurso del torneo, y la fase final que tendrá lugar en la ciudad de Barranquilla el próximo 19 y 20 de octubre.
Según dio a conocer la fundación, el VI Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda tendrá una duración de 7 meses, desde la etapa de inscripción, hasta la etapa final. Se realizarán 8 jornadas eliminatorias virtuales en la plataforma de su aliado estratégico ChessKid, y elsistema que se aplicará en las jornadas eliminatorias será el sistema suizo.
Los premios
De acuerdo con la fundación, los ganadores del Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda, de la categoría Festival como la de Torneo, recibirán una membresía de la plataforma ChessKid y tendrán la oportunidad de viajar a un campeonato internacional. Además, quienes ocupen el segundo y tercer lugar de ambas categorías obtendrán cupo directo a la final del VII Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda.
REDACCIÓN VIDA DE HOY
Comentar