Para intensificar las acciones que permitan prevenir los incendios forestales en Colombia, el Ministerio de Ambiente anunció que suspende los permisos de quemas controladas en el país.
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, con esta medida se busca evitar que el uso de fuego, en medio de las quemas controladas, ocasione emergencias de gran magnitud, debido a la temporada seca.
"La temporada seca irá hasta finales de marzo de acuerdo con el pronóstico del Ideam. Se han tomado medidas, con dos líneas de denuncia a nivel nacional, para alertar de personas que comentan incendios. Así mismo, reforzamos el trabajo de las CAR, publicando una resolución donde se suspenden las quemas, hasta que el Ideam declare el fin del fenómeno de El Niño, y se ofrecen alternativas”, indicó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, en un comunicado.
Según la cartera de Ambiente, las quemas abiertas se prohíben en:
-La preparación del suelo en actividades agrícolas. -El descapote del terreno en actividades mineras. -La recolección de cosechas o disposición de rastrojos. -Aquellas dentro de actividades agrícolas para el control de heladas.
Alternativas
Para reemplazar las quemas controladas en el país, el Ministerio de Ambiente sugiere disponer los residuos de cosechas, utilizando métodos manuales o químicos; preparar manualmente las áreas para nuevas siembras o actividades mineras que cuenten con instrumento ambiental vigente; revisar los pronósticos meteorológicos emitidos diariamente por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), para el control de las heladas en actividades agrícolas.
"Esta suspensión temporal será levantada, cuando el Ideam comunique oficialmente que las condiciones climáticas relacionadas con el fenómeno de El Niño, han desaparecido en todo el territorio nacional", agrega el Ministerio de Ambiente.
Entre tanto, la ministra de Ambiente anunció, en conjunto con la policía de carabineros, recompensas de hasta 20 millones de pesos para quienes denuncien a personas que inician los incendios.
Por medio de las líneas contra el crimen, 3143587212 y para la protección ambiental, 320300110, las autoridades estarán recibiendo denuncias por actos que afecten los ecosistemas.
Comentar