Este 26 de febrero, Tigo y Movistar anuncian que firmaron el acuerdo marco para desarrollar una red unificada de acceso móvil en Colombia, tras completar todos los requerimientos regulatorios y corporativos necesarios.
Con dicha integración, esperan que se beneficien los 35 millones de usuarios móviles de Tigo y Movistar en más de 700 municipios del país, en donde hacen presencia.
Además, la integración de ambas compañías “se hará bajo una nueva compañía de infraestructura, de propiedad común”.
“En la fecha de cierre se celebrarán contratos comerciales entre Colombia de Telecomunicaciones S.A. ESP BIC y Colombia Móvil S.A. E.S.P., así como entre estas y la nueva compañía”, indicaron en un comunicado.
Las empresas obtuvieron autorización para compartir su infraestructura de red y los derechos del uso del espectro radioeléctrico a través de la Resolución 61548 de 2023.
En octubre del año pasado, la SIC autorizó la operación entre Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. Bic (Telefónica) y Colombia Móvil S.A. E.S.P. (Tigo) para la formación de una Unión Temporal en la que cada parte tiene un 50 por ciento.
"La operación de integración no generará afectación alguna en los mercados mayoristas y minoristas de telecomunicaciones, ya que Telefónica y Tigo seguirán participando de manera independiente en dichos mercados", indicó en su momento la Superintendencia de Industria y Comercio sobre la red compartida.
Recientemente, ambas empresas desplegaron la red 5G, con cobertura en varias ciudades del país.
Comentar