Después de casi un año de trabajo, el Metro de Medellín reportó que ha dado por terminada la ejecución de la intervención de tres puntos críticos en la margen del río Medellín, vecino del sistema de transporte, los cuales ponían en riesgo la infraestructura férrea.
Estas son las últimas labores en este tramo de acuerdo con el informe entregado por la Universidad Nacional sobre los cuales la Empresa podía intervenir legalmente.
Los tres puntos críticos intervenidos estaban localizados entre las estaciones Aguacatala y Poblado (margen derecha), el otro entre Ayurá y Aguacatala (margen derecha) y el último entre Ayurá y Envigado (margen izquierda).
“Son unas obras de protección que consistían en reponer las placas de concreto que con los años se han ido deteriorando por el paso de la corriente del río”, explicó el gerente de Medellín, Tomás Elejalde.
La intervención en estos tres puntos requirió de una inversión de 13.291 millones de pesos y se realizó en dos frentes de trabajo durante las 24 horas con el fin de poder agilizar las obras que garantizan una operación ferroviaria segura.
Vale la pena recordar que en el primer semestre del 2022 el Metro de Medellín también intervino otro punto crítico en el recorrido de la línea A, en esa ocasión localizado entre las estaciones Industriales y Poblado, donde la obra tuvo un costo aproximado de 3.000 millones de pesos.
El Metro reiteró el llamado a los demás actores responsables del cuidado del afluente a realizar los trabajos pertinentes para preservar las obras civiles realizadas y evitar posibles inconvenientes que afecten la movilidad de la ciudad-región.
Comentar